El malware (abreviatura de “software malicioso”) se considera un tipo molesto o dañino de software destinado a acceder a un dispositivo de forma inadvertida, sin el conocimiento del usuario.
Métodos de infección
Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con un malware. Programas, paginas web entre varias mas, mejor expliquemos que son cada uno y se entenderá mejor.

Phishing
Spyware
Adware
Troyano
Virus
Gusano
Rootkit
Ransomware
Aprende a identificar los síntomas de un PC infectado con malware
Es importante que como usuarios aprendamos a detectar síntomas que puedan indicar que nuestro ordenador está infectado con malware, identificar el problema es el primer paso para solucionarlo.
1. Lentitud
Que el PC este muy lento, puede ser un síntoma de infección con malware, especialmente si se trata de un gusano o un troyano. Esto pasa porque el software malicioso consume demasiados recursos del CPU, sobrecargando de trabajo a tu computador y por ende haciendo que funcione mucho más lento de lo normal. Hay que tomar en cuenta que el computador puede estar lento por otras razones (falta de mantenimiento, disco duro lleno, insuficiente memoria ram, sobrecalentamiento del procesador, etc.), así que este síntoma debe unirse a los que siguen para poder determinar si se tiene un Malware o no.
2. Ventanas emergentes
Si estás navegando en Internet y de repente te encuentras con ventanas emergentes (POP UP) que aparecen de la nada, te sorprenden y te dicen que tienes un virus y necesitas instalar cierto software para eliminarlo, es muy posible que ya estés infectado por un malware, o de que te quieran engañar para infectarte. Esas ventanas son unas de las estafas más grandes, y se usan para que el usuario instale un programa que pondrá en peligro la seguridad del computador y los datos que hay en él mientras te venden la falsa idea de que se trata de todo lo contrario. Si la ventana emergente viene de tu propio antivirus, entonces es legítima.
Las ventanas que se abren sin que tu tomes ninguna acción, son en general síntoma de infección, lo más común es que se trate de un adware (software malicioso para mostrar publicidad), pero en muchos casos son amenazas más graves.
3. Barras de búsqueda
Puede ser que hayas instalado algún programa gratuito que tenía malware y que también haya agregado alguna barra de búsquedas para el navegador. Estas aparecen justo debajo de la barra de direcciones común de cualquier navegador, y tienen muchos botones y cosas extrañas. A veces también cambian el buscador que usas por defecto cuando escribes algo en la barra de direcciones para investigarlo en Google. Si los resultados te aparecen de un buscador extraño que no es Google.com (o el que uses), es muy posible que hayas instalado un malware. Uno muy común y molesto es ask.com
4. Mal funcionamiento del sistema
Muchos programas maliciosos toman archivos importantes del sistema operativo y los cambian haciendo que todo empiece a funcionar mal. Esto puede hacer que el sistema muestre pantallas azules de la muerte, que algunas aplicaciones se cierren solas o que no puedas abrir un archivo o software. A veces se trata de cosas tan simples como que los iconos de las carpetas y documentos se muestran en blanco sin el diseño de siempre, otras veces pueden ser un documento o descarga que no puedes borrar por nada del mundo. Cosas que no deberían pasar.
5. Mensajes de error desconocidos
Si todo el tiempo estás recibiendo mensajes de error del sistema operativo indicando que hay algún programa o archivo que no puede abrir, entonces es posible que tengas un malware. Toma en cuenta que puede ser que una aplicación esté corrupta por otra causa, pero si te aparecen varios mensajes de error de varios programas y archivos diferentes, tómalo en cuenta como un síntoma de infección.
6. El antivirus o el Firewall se han deshabilitado
Otra característica común de que tienes el computador infectado es que él antivirus y/o el firewall se deshabilitan sin razón aparente o sin que el usuario lo haya hecho de forma manual. Revisa siempre si estos programas de protección están funcionando correctamente, especialmente si tienes sospechas de que el ordenador tiene malware.
Puedo recomendar que hables con tu técnico de favorito, si no tienes uno , te recomiendo
[gs-fb-comments]
[instagram-feed]